
La Federación Hípica Española ha consumado un doble error con Jerez de la Frontera que bien puede calificarse de histórico. La capital del vino y el caballo se queda sin el Campeonato de España que la misma Federación le adjudicó en enero pasado, previsto para septiembre en el inigualable marco del Depósito de Sementales, cuyas puertas para esas fechas estarán tal y como aparecen en la fotografía: cerradas. El mismo lugar donde hace un par de semanas se celebró todo un CVNA. Qué curioso. También se barajaba otro escenario formidable: la sede de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre.
Si ya en enero denunciamos aquí el grave error de adjudicar todo un campeonato de España condicionado al pago de unas cantidades por parte del ayuntamiento jerezano, qué podemos decir ahora cuando, efectivamente, se consuma el ridículo y en pleno mes de junio nos encontramos sin sede de todo un Campeonato de España de Doma Vaquera. Hechos objetivos: a tres meses del mismo no hay sede y ahora a esperar que se ofrezca una localidad dispuesta a asumir la organización con el mínimo decoro exigible. Muy poco valor, o ninguno, parece dársele desde Madrid a la disciplina hípica con mayor tirón popular en Andalucía cuando se pretende que
en solo tres meses una localidad se ponga las pilas y la Doma Vaquera tenga un Campeonato de España a la altura que se merece. Máxime si tenemos en cuenta que el objetivo lógico de salida debería ser el de organizar cada año un campeonato de España que superase al anterior, y
Vejer'09 dejó el listón muy alto porque trabajó durante muchos meses -y no solo tres- para que así fuese.
La vaquera y el acoso y derribo merecen un mayor respeto por mucho que no sean -y nunca lo serán- disciplinas olímpicas. Y no pueden seguir siendo consideradas como disciplinas de segunda división siendo, como son, las más populares en la comunidad más poblada de España. Cabe preguntarse si habría sucedido algo parecido si estuviéramos refiriéndonos a disciplinas como el Salto o la Doma Clásica y la respuesta es fácilmente imaginable.
En la carrera contrareloj en la que está ahora la RFHE -porque ella misma se lo ha buscado- se busca a toda prisa una sede dispuesta a jugársela. Apunten dos con las que se hacen gestiones para que el año 2009 no sea considerado como el del ridículo más espantoso en la historia de la Vaquera: El Rocío y Carmona, y no descarten una baza a la desesperada como la sede del año pasado, Vejer de la Frontera. Cualquiera de ellas sería una gran anfitriona en condiciones normales pero ¿porqué hacerles pasar el trago de tener que organizar a toda prisa y, por tanto, con pocas garantías una competición de esta envergadura?. Y si dentro de la propia disciplina -para quedar bien ante los jerifaltes- hay quien mantenga que esto se organiza en dos días, pues apaguen, vámonos y olviden entonces todo lo que han leído. La Doma Vaquera tendría entonces exactamente lo que se merece.
Por cierto: si el objetivo de todo este lío era cobrar a toda prisa una deuda del Ayuntamiento de Jerez ¿realmente alguien cree que va a quedar saldada a corto plazo tras este episodio?, ¿porqué se ha utilizado a la vaquera como rehén?, ¿no hubiera sido más sencillo adjudicar el Campeonato de España a otra sede o abrir otro plazo en enero si no la hubiera entonces?, ¿porqué se ha esperado tanto?...¿Y si no hay Campeonato de España 2009?.
Preguntas, preguntas, preguntas...
Observen el orden del día de la reunión de la comisión delegada de la asamblea de la RFHE prevista para el 6 de julio:
http://www.rfhe.com/media/7735/convocatoria%20com%20del%20jul%2009.pdf